
Préstamo que se otorga a personas jurídicas para invertir dinero en su actividad comercial.
Definición: Ofrecemos múltiples posibilidades de crédito para suplir sus necesidades operativas de y de liquidez a corto y mediano plazo
Dirigida a: Personas jurídicas con actividad comercial, que tengan un negocio previamente establecido, con cualquier actividad comercial relacionada con producción, comercialización o servicios. Ejemplo: Fábricas, comercios, almacenes, etc.
Destino: Capital de trabajo temporal y/o permanente para comercio, industria y servicios, adquisición y/o reparación de activos fijos, pago de deuda, adquisición y/o remodelación de infraestructura y algún otro destino relacionado.
Tiempo de constitución y operación: Mayor a 2 años.
Forma de pago: Mensual a través de pago en caja o a través de nuestros aliados ( ver canales de atención).
A continuación se detallan las posibles garantías requeridas para este tipo de créditos ( recuerde que pueden ser una o varias) :
- Firma del titular ( pagaré).
- Firma codeudor .
- Seguro de vida y/o desempleo.
- Pignoración o prenda
- Fondo nacional de garantías.
En este aparte se especifican los montos, plazos y tasas en los que es posible extender este tipo de crédito:
Montos.
- Desde: 25 S.M.M.L.V
- Hasta: 500S.M.M.L.V
Plazos.
- Capital de trabajo: Desde 3 meses hasta 24 meses / Maquinaria y Equipo: Desde 6 meses hasta 36 meses /Activos fijos: Desde 3 meses hasta 60 meses.
Tasas.
Nota: La definición de estas tres variables dependerá de la capacidad de pago, análisis de crédito y riesgo del beneficiario.
Las requisitos que se deben cumplir para poder acceder y/o tener el esquema de crédito son:
Cliente.
- Tener capacidad de pago para atender la obligación.
- Tener un sistema de administración acorde a los montos que está solicitando.
- Tener moralidad comercial, con uno o varios productos del sector financiero.
Linea de crédito.
- El análisis de crédito lo realiza el analista con la información suministrada por la Compañía en los formatos establecidos y posteriormente se presenta para aprobación ante el comité de crédito.
- Durante el análisis podrá requerirse información adicional, dependiendo del nivel de riesgo que presente la obligación.
Se detalla a continuación por tipo de beneficiario de crédito, los requisitos y documentos necesarios para poder iniciar estudio de crédito.
Para compañías beneficiarias:
- 1 Fotocopia de la cédula ampliada al 150% del representante legal.
- Registro en Cámara de Comercio.
- Estados financieros de los dos últimos años (año nuevo parcial a la fecha).
- Referencias comerciales y Bancarias.
- RUT
- Carta de aceptación y conocimiento de accionistas a la solicitud de crédito.
- Certificado de ingreso y retenciones últimos dos años.
Documentos adicionales que no son requeridos pero soportan mejor el crédito y deberá presentarlos, sobre todo si son montos altos.
- Certificado de tradición y libertad.
- Paz y salvo o carta aclaratoria en caso de presentar alguna mora vigente.
Nota: Para cualquier línea de crédito se hace necesario diligenciar el formato de solicitud de servicios financieros.