
Préstamo de libre disposición que se otorga a personas naturales con muy poca experiencia crediticia o que presentan informalidad en sus ingresos laborales.
Definición: Alcanzar tus metas es más fácil cuando cuentas con dinero a tu disposición, te damos crédito a tus ganas de crecer.
Dirigida a: Asalariados formales e informales, contratistas o pensionados .
Destino: Vacaciones, medios de transporte (bicicleta, moto, patienta eléctrica etc), estudios, inversión muebles e inmuebles en general, adquisición de negocios (nuevos o usados), capital de trabajo, mercancía, maquinaria, compra de deuda gota a gota, etc.
Edad: Personas entre 20 y hasta 75 años de edad.
Forma de pago: Mensual o quincenal a través de pago en caja o a través de nuestros aliados ( ver canales de atención).
A continuación se detallan las posibles garantías requeridas para este tipo de créditos ( recuerde pueden ser una o varias) :
- Firma del titular (pagaré)
- Firma codeudor
- Seguro de vida y/o desempleo
- Pignoración o prenda
- Fondo Nacional de Garantías
En este aparte se especifican los montos, plazos y tasas en los que es posible extender este tipo de crédito:
Montos.
- Desde: 1 S.M.M.L.V
- Hasta: 4 S.M.M.L.V
Plazos.
- Desde 3 meses hasta 36 meses.
Tasas.
Nota: La definición de estas tres variables dependerá de la capacidad de pago, análisis de crédito y riesgo del beneficiario.
Las requisitos que se deben cumplir para poder acceder y/o tener al esquema de crédito son:
Cliente
- Tener una actividad que genere ingresos de forma continua
- Tener capacidad de pago para atender la obligación
- Tener mas de seis meses de antigüedad en la empresa y/o oficio en el que esta trabajando
Línea de crédito
- No podrá ser de carácter rotativo
- El saldo de la línea de crédito en el sistema financiero, para cada persona, en ningún momento podrá ser superior a dos (2) SMMLV.
- El análisis de crédito lo realiza el analista con la información suministrada por el beneficiario en los formatos establecidos y posteriormente se presenta para aprobación ante el comité de crédito.
Se detalla a continuación por tipo de beneficiario de crédito, los requisitos y documentos necesarios para poder iniciar estudio de crédito.
Para empleados de empresas públicas y privadas (6 meses de antigüedad)
- 1 Fotocopia de la cédula ampliada al 150%.
- Desprendible de pago de los 2 últimos meses
- Certificación laboral donde conste salario, antigüedad y tipo de contrato
- Certificado de ingresos y retenciones
Para pensionados (después del primer pago)
- 1 Fotocopia de la cédula ampliada al 150%
- Dos últimos desprendibles de pago de pensión
Para contratistas por prestación de servicios (1 año de antigüedad)
- 1 Fotocopia de la cédula ampliada al 150%
- Comprobante de pago
- RUT (este no aplica para actividades con más de un empleador, como por ejemplo trabajos por día, toderos, empleadas del servicio, piscineros, etc)
- Comprobante de pago seguridad social (salud y pensión)
Nota: Para cualquier línea de crédito se hace necesario diligenciar el formato de solicitud de servicios financieros.