Preguntas Frecuentes
Tenemos tres líneas de créditos; (1) Libre Inversión: Préstamo que se otorga a personas naturales para obtener dinero de libre disposición, el cual se otorga a través de Libranza, Libre Destino y Bajo Monto.(2) Microcrédito: Préstamo que se otorga a personas naturales o jurídicas microempresarias para obtener dinero a invertir en proyectos productivos. (3) Comercial: Préstamo que se otorga a personas jurídicas para invertir dinero en su actividad comercial.
Toda persona que realice una actividad productiva que genere ingresos de forma continua en Colombia. Estos pueden ser; asalariados formales e informales, pensionados, contratistas, rentistas de capital, microempresarios, empresarios, etc.
El crédito puede ser empleado para satisfacer sus necesidades de capital, en cualquier actividad económica licita y/o para atender cualquier necesidad personal y/o familiar. Lo anterior dependerá del tipo de crédito a solicitar.
Según la línea de crédito :
Formulario
Fotocopia de la cedula al 150%
Documentos que soporten la actividad económica
Tiempo de experiencia en actividad productiva y/o permanencia en entidad empleadora, capacidad de pago e historial crediticio (se harán algunas excepciones en reportados a data crédito).
En nuestros bancos aliados, convenios de pago y medios electrónicos como PSE (ver página canales de pago).
Dependiendo de los resultados del análisis del crédito y del tipo de crédito solicitado, podrían darse estos tres tipos de escenarios; Escenario 1: La solicitud es aprobada bajo toda las condiciones iniciales. Escenario 2: La solicitud es aprobada condicionada en alguna de las características iniciales. Escenario 3: La solicitud es rechazada.
Dependiendo de los resultados del análisis del crédito y del tipo de crédito solicitado, los rangos varían de la siguiente forma: Libre Inversión (entre 1 SMMLV y 200 SMMLV), comercial (entre 25 SMMLV y 500 SMMLV) y microcrédito (entre 1 SMMLV y 25 SMMLV)
Si, por una sola vez y aplica únicamente por motivos de fuerza mayor tales como despido, robo, quiebra o enfermedad.
Puede ser nuestro cliente preferencial a partir de la tercera operación de crédito con calificación 5 (puntualidad en tus pagos) permitiéndote acceder a cupos más altos y promociones especiales.
Estamos siempre atentos a cumplir sus expectativas. Pueden expresar sus peticiones, quejas, reclamos o sugerencias en nuestra oficina principal diligenciando el formato de PQR’s, a través de nuestro Call Center, llamando desde cualquier lugar del país a nuestras líneas telefónicas, en nuestra página web www.coodelsursas.com.co, en el link PQR’s o a nuestro correo electrónico servicioalcliente@coodelsursas.com.co.
Por ser una sociedad comercial que ejercen la actividad de crédito con fuente de recursos propios ( no recaudamos dinero del público) , estamos actualmente vigiladas por la Superintendencia de Sociedades. La Cámara de Comercio de Bogotá tienen a su cargo la administración del Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranza o Descuento Directo en el cual estamos actualmente registrados.
Se denomina garantía al mecanismo que respalda su crédito. Las garantías pueden ser personales (codeudor) o reales (prendas o hipotecas), dependiendo del monto del crédito , del beneficiario del crédito y de la política interna de la Entidad. También se puede llamar colateral o respaldo de la obligación.